DIRECTOR
Dirección de Participación e Innovación Social-Medialab Ugr |
---|
Dirección de Participación e Innovación Social-Medialab Ugr |
Gran Vía, 48 C.P. 18071 (Granada) Granada |
958241000 ext. 20161 |
Ver |
Importar contacto |
PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad |
---|
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales |
Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 (Granada) Granada |
958241000 ext. 20161 |
Ver |
Importar contacto |
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
Día de la semana | Horario | Lugar |
Martes | 9:30-12:30 | B025 Tfn 20161 Empresaria |
Miércoles | 9:30-12:30 | B025 Tfn 20161 Empresaria |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
---|---|---|
Día de la semana | Horario | Lugar |
Martes | 9:30-12:30 | B025 Tfn 20161 Empresaria |
Miércoles | 9:30-12:30 | B025 Tfn 20161 Empresaria |
Puede consultar el CV completo actualizado en la web del autor, tanto en español como en inglés .
CV EN ESPAÑOL (a fecha 28 de julio de 2014)
Elementos destacados Profesor Contratado Doctor (desde 2011) en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada. Acreditado como Profesor Titular de Universidad (julio 2012). Subdirector del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Un sexenio de investigación evaluado positivamente para el periodo 2006-2012). Fundador y coordinador de GrinUGR ¿ Colaboratorio sobre Culturas Digitales en Ciencias Sociales y Humanidades. Contacto Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Granada Campus Universitario de Cartuja, s/n CP 18071 Granada (España)
Formación Doctorado. Mayo 2010. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Universidad de Granada.
Tesis doctoral: ¿Una perspectiva webmétrica del estudio de empresas. Aplicación al estudio de variables financieras en empresas con presencia en la Web¿. Enlace al archivo en pdf.
Directores: Prof. Dr. Lázaro Rodríguez Ariza (Universidad de Granada, España) & Prof. Dr. Liwen Vaughan (University of Western Ontario, Canada).
Estudios de posgrado ¿ Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Julio 2006. Departamento de Contabilidad, Facultad de Economía, Universidad de Valencia. Investigación sobre tipos impositivos efectivos en las distintas comunidades autónoma de España. 2004 ¿ 2006: cursos de doctorado en la Universidad de Valencia. Programa con mención de calidad otorgado por el Ministerio de Educación.
Certificación profesional ¿European Financial Advisor¿. Julio 2006 otorgado por European Financial Planning Association (EFPA).
European Master of Business Sciences (EMBS). 2001-2003 organizado por un consorcio de 21 universidades europeas.
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. 1999-2003 Universidad de Granada Beca Erasmus durante el curso 2001/2002 en Aston University (Birmingham, UK).
Primer ciclo de la Licenciatura en Filología Hispánica. 1997-1999 Universidad de Granada
Experiencia profesional Subdirector del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Granada. Desde enero de 2013.
Profesor del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Granada. Desde julio de 2011 con contrato indefinido como Profesor Contratado Doctor y desde septiembre de 2006 a julio de 2011 como Profesor Ayudante.
Prácticas en la Comisión Europea, Bruselas. De marzo 2007 a julio 2007. En Directorio General de Mercado Interior, unidad F4 Auditoría (Auditing) trabajando en temas vinculados a la implementación de la 8ª Directiva sobre Auditoría.
Miembro del Consejo de Dirección del Registro de Asesores de Gobierno y Sistemas de la Información (RASI-CGE) del Consejo General de Economistas, donde formo parte de la Comisión de Economía Digital.
Miembro de la Comisión para la traducción de las Normas Internacionales de Auditoría, en el seno del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), perteneciente al Ministerio de Economía.
Consultoría en protección de datos y trabajos de auxiliar de auditoría. De septiembre 2001 a septiembre 2006.
Labor docente Información general Docencia en el curso actual: 2014/2015. Docencia en posgrado. Docencia en cursos anteriores.
Libros Como editor
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa
Como autor
Cap. 1 ¿El proceso de reforma contable¿ (pp. 17-20); Cap. 2 ¿Los nuevos Planes Generales de Contabilidad de 2007¿ (pp. 21-28); Cap. 3 ¿El Marco conceptual¿ (pp. 29-44); Cap. 4 ¿La apertura del ejercicio contable. Formulación del balance de apertura según el nuevo PGC¿ (pp. 45-66); Cap. 5.1 ¿Existencias, compras y ventas¿ (pp. 69-82); Cap. 5.2 ¿Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias¿ (pp. 83-103); Cap. 5.6 ¿Instrumentos financieros¿ (pp. 135-170); cap. 8 ¿Otras operaciones societarias¿ ; Anexo I ¿Tablas comparativas de los cuadros de cuentas del PGC de 1990, PGC de 2007 y PGC de pymes¿ (pp. 301-338).
Artículos en revistas puede escribir a erf@ugr.es para obtener copias
Artículos en Google Scholar: ¿author:Romero-Frías author:E.¿
Empresa