Universidad de Granada Directorio de la Universidad de Granada

Acceder con tu cuenta UGR

Te permite iniciar tu sesión con tus credenciales de la Universidad de Granada

Accede para:

  • Actualizar Curriculum
  • Editar Investigación
  • Modificar Otros Datos
  • Actualizar Redes Sociales
Login Federado Le permite iniciar sesión con sus credenciales de la UGR.
Buscar
imagen personal

Imagen con el código QR de esta página

Francisco José Sánchez García

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
Departamento de Lengua Española
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 (Granada) Granada
958241000 ext. 20524 958243591
Importar contacto



COORDINADOR DE LA TITULACION DE GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Facultad de Filosofía y Letras
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 (Granada) Granada
958241000 ext. 20524 958243591
Importar contacto

HORARIO DE TUTORÍAS

PRIMER SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Martes 10:00-12:00 Fac. Filosofía y Letras
Miércoles 18:00-20:00 Fac.de Ciencias Políticas
Jueves 10:00-12:00 Fac. Filosofía y Letras
SEGUNDO SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Martes 10:00-12:00 Fac. Filosofía y Letras
Miércoles 10:00-12:00 Fac. Filosofía y Letras
Jueves 10:00-12:00 Fac. Filosofía y Letras

GRADUADO/A EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

GRADUADO/A EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUEVOS MEDIOS INTERACTIVOS Y PERIODISMO MULTIMEDIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS (LENGUA Y LITERATURA, LATÍN Y GRIEGO) DOBLE TITULACIÓN: MAES+ESLE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS SUPERIORES DE LENGUA ESPAÑOLA

1. LIBROS PUBLICADOS

  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2018): Eufemismos del discurso político. Madrid: Visor.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2012): Retórica parlamentaria española. Madrid: Síntesis.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2012): El discurso referido en la prensa española. Barcelona: Octaedro.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2010): Pragmática de los titulares políticos. Madrid: Visor.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2009): El léxico religioso en los diccionarios de la Real Academia Española. Barcelona, Editorial Universitat de Barcelona.
  • PASTOR MILÁN, Mª Ángeles y SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2008): El léxico disponible de Granada y su provincia. Granada: Editorial Universidad de Granada.

2. LIBROS COLECTIVOS

  • SÁNCHEZ GARCÍA, Remedios, ISLA FERNÁNDEZ, Paz y SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2012): Medios de comunicación en el aula. Enfoques y perspectivas de trabajo. Barcelona: Octaedro.
  • MONTORO DEL ARCO, Esteban Tomás, LÓPEZ VALLEJO, Mª Ángeles y SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2008): Nuevas perspectivas en torno a diacronía lingüística. Granada: Editorial Universidad de Granada.

3. CAPÍTULOS DE LIBRO

  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2019): “New politics and the voice of the people. A study on populist language in Spanish political discourse”. En Populist discourse. Critical approaches to contemporary politics: Routledge.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2018): “Análisis de la riqueza léxica de los poetas Millennial. Primera aproximacion”. En Nuevas poéticas y redes sociales. Joven poesía en la era digital: Siglo XXI: 175-186.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José y HIDALGO TENORIO, Encarnación (2017): “La campaña electoral de 2011 en España, o la videopolítica como herramienta de marketing 2.0”. En Investigación, desarrollo e innovación universitarios. Madrid: Mc Graw Hill, pp. 325-340.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2015): “Los enunciados fraseológicos en los debates parlamentarios españoles”. En Studi di fraseologia e paremiologia. Roma: Aracne Editrice, pp. 75-84
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José y NÚÑEZ DOMÍNGUEZ, Trinidad (2014): “La comunicación eficaz. Analizar comportamientos verbales y no verbales”. En Competencias psicosociales para profesionales de los medios. Madrid: Pirámide, pp. 41-56.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2010): “Tradición e ideología en el Diccionario de la Real Academia. Análisis dinámico”. en AHUMADA LARA, I. (ed.): Metalexicografía variacional. Diccionarios de regionalismos y diccionarios de especialidad. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, pp. 451-472.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2012): “La función didáctica de la retórica en la prensa. Metáforas ontológicas”. En Medios de comunicación en el aula. Enfoques y perspectivas de trabajo. Barcelona: Octaedro, pp. 177-124.
  • APARICIO DURÁN, Pablo y SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2011): “La estética del diminutivo en la obra poética de García Lorca”. En Literatura y compromiso. Estudios sobre Federico García Lorca y Miguel Hernández. Madrid: Visor, pp. 43-62.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2010): “Eufemismos y disfemismos del lenguaje parlamentario español”. En MONTORO, E. y MOYA CORRAL, J.A. (eds.): El español en contexto. Granada: Editorial Universidad de Granada, pp. 231-235.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2008): “Usos metafóricos del lenguaje político español. La metáfora estructural en los debates sobre el estado de la nación”. En A survey on corpus-based research. Murcia: Universidad de Murcia, pp. 989-1007.
  • SÁNCHEZ GARCÍA, Francisco José (2008): “El componente cultural en el aula de español como L2. Propuesta didáctica: el deporte en España”. En Lecciones azules. Lengua literatura y didáctica. Madrid: Visor. pp. 77-91.
Accesibilidad Protección de Datos Política de privacidad © 2023 Universidad de Granada Oficina Web UGR