PROFESOR CONTRATADO DOCTOR INDEFINIDO
Departamento de Didáctica de la Matemática |
---|
Facultad de Ciencias de la Educación |
Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 (Granada) Granada |
958249726 |
Ver |
Importar contacto |
PRIMER SEMESTRE | ||
---|---|---|
Día de la semana | Horario | Lugar |
Miércoles | 16:00-20:00 | Despacho 403 |
Jueves | 11:30-13:30 | Despacho 403 |
SEGUNDO SEMESTRE | ||
---|---|---|
Día de la semana | Horario | Lugar |
Martes | 16:00-20:00 | Despacho 403 |
Jueves | 12:30-14:30 | Despacho 403 |
Enlace al árbol genealógico de doctores en Matemáticas y Didáctica de la Matemática: Mathematics Genealogy Project
Doctor por la Universidad de Granada con fecha de lectura de tesis doctoral el 18 de junio de 2015. Investido doctor en acto inaugural del curso académico 2015/2016 del 21 de Septiembre de 2015. Disfruté una beca FPU desde diciembre 2011 hasta abril de 2015. Miembro del grupo FQM-193. Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico. Mi línea de investigación tiene los siguientes términos clave:
Perfiles web:
Seminarios impartidos:
Estrategias de modelización en segundo de Bachillerato del fenómeno de administración-eliminación de un fármaco. En el Congreso bienal de la Real Sociedad Matemática Española (30 de enero a 3 de febrero 2017) en Zaragoza. Sesión especial de Didáctica del Análisis y la Modelización Matemática.
Facultad de Educación y Trabajo Social. Universidad de Valladolid. 27 de Noviembre de 2014. https://www.youtube.com/watch?v=ZwpHPDgTUZc&list=PL1FB556E807790682&index=15
Fernández-Plaza, J. A. (2011). Significados puestos de manifiesto por estudiantes de Bachillerato respecto al concepto de Límite finito de una función en un punto. Estudio exploratorio. Enlace a PDF
Fernández-Plaza, J. A. (2010). Unidad didáctica: Límite y Continuidad de Funciones. Enlace a PDF
Fernández-Plaza, J. A. (2015). Significados escolares del concepto de límite finito de una función en un punto. Tesis Doctoral. Granada: Universidad de Granada. Enlace a PDF
Martínez Luaces, Víctor Eduardo (2021). Posing Inverse Modeling Problems for Task Enrichment in a Secondary Mathematics Teachers Training Program. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. Enlace a PDF. Directores: Luis Rico Romero y José Antonio Fernández Plaza. Calificación: Sobresaliente. Fecha de lectura: 26/04/2021
Vargas González, María Fernanda (2020). La derivada de una función desde la perspectiva de los profesores de matemática de 1º de Bachillerato. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. Enlace a PDF. Directores: Juan Francisco Ruiz Hidalgo y José Antonio Fernández Plaza. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Fecha de lectura: 16/09/2020
Fernández-Plaza, J. A. (2019). Matemáticas de la vida y la formación del maestro de primaria. Ciencia Abierta. Granada Hoy. Publicado el 27 de Agosto de 2019. Enlace html y Enlace PDF.
Castro-Rodríguez, E., Ruiz-Hidalgo, J. F., Lupiáñez, J. L., Fernández-Plaza, J. A., Rico, L., Segovia, I. y Flores, P. (2022). Specific Mathematics Learning Objectives Expressed by Teachers in Training. International Electronic Journal of Mathematics Education (IEJME), 17(2), 1-12. Doi: https://doi.org/10.29333/iejme/11670
Vargas, M. F., Fernández-Plaza, J. A., & Ruiz-Hidalgo, J. F. (2021, online first). Pre-service Teachers' Understading of the Derivative of a Function at a Point. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology. Doi: https://doi.org/10.1080/0020739X.2021.1957504
Martinez-Luaces, V., Fernández-Plaza, J. A., Rico, L., & Ruiz-Hidalgo, J. F. (2021). Inverse reformulations of a modelling problem proposed by prospective teachers in Spain. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 52(4), 491-505. Doi: https://doi.org/10.1080/0020739X.2019.1683773
Silva-Díaz, F., Carrillo-Rosúa, J. y Fernández-Plaza, J.A. (2021). Uso de tecnologías inmersivas y su impacto en las actitudes científico-matemáticas del estudiantado de Educación Secundaria Obligatoria en un contexto en riesgo de exclusión social. Educar, 57(1), 119-138. Doi: https://doi.org/10.5565/rev/educar.1136. Enlace a PDF
Vargas, M. F., Fernández-Plaza, J. A. y Ruiz-Hidalgo, J. F. (2020a).Significado de derivada en las tareas de los libros de 1° de Bachillerato. Bolema, 34(68), 911-933. Doi: https://doi.org/10.1590/1980-4415v34n68a04 Enlace a PDF
Vargas, M. F., Fernández-Plaza, J. A. y Ruiz-Hidalgo, J. F. (2020b). La derivada en los libros de texto de 1º de bachillerato: Un análisis a las tareas propuestas. AIEM, 18, 87-102. Doi: https://doi.org/10.35763/aiem.v0i18.288 Enlace a PDF
Vargas, M. F., Fernández-Plaza, J. A. y Ruiz-Hidalgo, J. F. (2020c). Análisis de los argumentos dados por docentes en formación a una tarea sobre derivadas. PNA, 14(3), 173-203. Enlace a PDF
González, Y., Fernández-Plaza, J. A., y Ruiz-Hidalgo, J. F. (2020). Significados del concepto de límite de una función en un punto manifestados por alumnos universitarios de la Universidad Nacional de Costa Rica. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 33(1), 29-39.
Martinez-Luaces, V., Fernández-Plaza, J. A., & Rico, L. (2019). Inverse Modelling Problems and Task Enrichment: Analysis of Two Experiences with Spanish Prospective Teachers. International Journal of Educational Studies in Mathematics, 6(4), 193-205. Enlace
Ruiz-Hidalgo, J. F., Flores, P., Ramírez-Uclés, R. y Fernández-Plaza, J. A. (2019). Tareas que desarrollan el sentido matemático en la formación inicial de profesores. Educación Matemática, 31(1), 121-143. Doi: https://doi.org/10.24844/EM3101.05. Enlace a PDF
Melguizo-Moreno, E. y Fernández-Plaza, J. A. (2018). La transposición didáctica de contenidos de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas desde la perspectiva de los maestros en formación de Educación Primaria. El caso de tabús y eufemismos y Porcentajes. Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, 6(4), 259-274. Doi: https://doi.org/10.37467/gka-revedu.v6.1855
Fernández-Plaza, J. A. & Simpson, A. (2016). Three concepts or one? Students' understanding of basic limit concepts. Educational Studies in Mathematics, 93(3), 315-332. Doi: https://doi.org/10.1007/s10649-016-9707-6
Fernández-Plaza, J. A., Ruiz-Hidalgo, J. F., y Rico, L. (2015). Razonamientos basados en el concepto de límite finito de una función en un punto. Enseñanza de las Ciencias, 33(2), 211-229. Doi: https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1575
Fernández-Plaza, J. A., Rico, L., & Ruiz-Hidalgo, J. F. (2013). Concept of Finite Limit of a Function at a Point: Meanings and Specific Terms. International Journal of Mathematical Education in Science and Technology, 44(5), 699-710. Doi: https://doi.org/10.1080/0020739X.2013.805887. Enlace a PDF
Fernández-Plaza, J. A., Ruiz-Hidalgo, J. F., y Rico, L. (2013). Análisis conceptual de términos específicos. Concepto de límite finito de una función en un punto. Gaceta de la RSME, 16(1), 131-145. Enlace a PDF
Fernández-Plaza, J. A.,Ruiz-Hidalgo, J. F., Rico, L. y Castro, E. (2013). Definiciones personales y aspectos estructurales del concepto de límite finito de una función en un punto. PNA, 7(3), 117-131. Doi: https://doi.org/10.30827/pna.v7i3.6127. Enlace a PDF
Rico, L., Ruiz-Hidalgo, J. F., Fernández-Plaza, J. A., Castro-Rodríguez, E., Martín, E., y Vílchez, M. (2015). Concepciones y significados de una tarea matemática escolar.Suma, 80, 67-76. Enlace
Aguilera, C. M., Ariza, D., Fernández-Plaza, J. A., ...,Valero, I. (2020). Problemas de Olimpiada Matemática-2020. Sevilla: Thales. Enlace a PDF
Montejo-Gámez, J., Amador-Saelices, M. V., & Fernández-Plaza, J. A. (2022). Teaching mathematics to reflect on the COVID-19 pandemic. Best practices. In L. Daniela & A. Visvizi (Eds.), Remote Learning in Times of Pandemic. Issues, Implications and Best practice (pp. 148-163). Routledge. Doi: https://doi.org/10.4324/9781003167594-8
Montejo-Gámez, J., Fernández-Plaza, J. A., y Ramírez, R. (2020). Talento matemático en la resolución de un problema de generalización. En E. Castro-Rodríguez, E. Castro, P. Flores, e I. Segovia (Coords.), Investigación en Educación Matemática: Homenaje a Enrique Castro (pp. 121-138). Barcelona: Octaedro.
Martinez-Luaces, V., Fernández-Plaza, J. A., & Rico, L. (2020). Inverse Modeling Problems in Task Enrichment for STEM Courses. En K. G. Fomunyam (Ed.), Theorizing STEM Education in the 21st Century (pp. 29-44). London: Intechopen. Doi: http://doi.org/10.5772/intechopen.89109
Fernández-Plaza, J. A. y Cañadas, G. R. (2019). Modificación de tareas de porcentajes por futuros maestros de Educación Primaria. En S. Alonso, J. M. Romero, C. Rodríguez-Jiménez y J. M. Sola (Eds.), Investigación, Innovación docente y TIC: Nuevos Horizontes Educativos (pp. 741-753). Madrid: Dykinson. S. L. Enlace a PDF
Fernández-Plaza, J. A., Cañadas, M. C. y Segovia, I. (2019). Errores en el álgebra escolar. En A. Codina y M. F. Moreno (Eds.), Investigaciones en Pensamiento Numérico y Algebraico: 2018 (pp. 219-234). Almería: Universidad de Almería.
Martinez-Luaces, V., Rico, L., Ruiz-Hidalgo, J. F., & Fernandez-Plaza, J. A. (2018). Inverse modeling problems and task enrichment in teacher training courses. In R. V. Nata (Ed.), Progress in Education (vol. 53, pp. 185-214). New York: Nova Science Publishers.
Fernández-Plaza, J. A. (2016). Estrategias de identificación de representaciones gráficas en tareas de cálculo de límites. En L. Rico, M. C. Cañadas, A. Marín y M. T. Sánchez (Eds.), Investigaciones en DIdáctica de la Matemática. Homenaje a Moisés Coriat (pp. 169-178). Granada: Comares. Enlace a PDF.
Fernández-Plaza, J. A., Ruiz- Hidalgo, J. F. y Lupiáñez, J. L. (2016). Paradoja de la Dicotomía. Una revisión desde la Educación Matemática. En E. Castro, E. Castro, J. L. Lupiáñez, Ruiz, J. F. y M. Torralbo (Eds.), Investigación en Educación Matemática. Homenaje a Luis Rico (pp. 253-262). Granada: Comares. Enlace a PDF.
Ruiz-Hidalgo, J. F. y Fernández-Plaza, J. A. (2013a). Análisis de tareas de cálculo de límites en un punto en las que intervienen identidades notables. En L. Rico, M. C. Cañadas, J. Gutiérrez, M. Molina y I. Segovia (Eds.), Investigación en Didáctica de la Matemática. Homenaje a Encarnación Castro (pp. 127-134). Granada: Comares. Enlace a PDF.
Ruiz-Hidalgo, J. F. y Fernández-Plaza, J. A. (2013b). Planificación de unidades didácticas en enseñanza secundaria mediante uso del Análisis Didáctico. En L. Rico, J. L. Lupiáñez y M. Molina (Eds.), Análisis Didáctico en Educación Matemática. Metodología de Investigación, formación de profesores e innovación curricular (pp. 231-251). Granada: Comares.
Ramírez, R. y Fernández-Plaza, J. A. (2018). Isometrías en la resolución de problemas y obras de arte . En P. Flores, J. L. Lupiáñez y I. Segovia (Eds.), Enseñar Matemáticas. Homenaje a los profesores Francisco Fernández y Francisco Ruiz (pp. 143-155). Granada: Atrio. Enlace a PDF.
Fernández-Plaza, J. A. (2016a). Análisis del Contenido. En L. Rico y A. Moreno (Coords.), Elementos de Didáctica de la Matemática para el profesor de Secundaria (pp. 103-118). Madrid: Pirámide.
Fernández-Plaza, J. A. (2016b). Errores y Dificultades. En L. Rico y A. Moreno (Coords.), Elementos de Didáctica de la Matemática para el profesor de Secundaria (pp. 195-207). Madrid: Pirámide.
Castro, E., Castro-Rodríguez, E., Fernández-Plaza, J. A., Flores, P. y Molina, M. (2015). Enseñanza y aprendizaje de los números racionales y sus operaciones. En P. Flores y L. Rico (Coords.), Enseñanza y Aprendizaje de las matemáticas en educación primaria (pp. 231-252). Madrid: Pirámide.
Flores, P., Castro-Rodríguez, E. y Fernández-Plaza, J. A. (2015). Enseñanza y aprendizaje de las estructuras aritméticas. En P. Flores y L. Rico (Coords.), Enseñanza y Aprendizaje de las matemáticas en educación primaria (pp. 205-229). Madrid: Pirámide.
Enlace a mi página web personal
Detalles: https://www.geogebra.org/m/u7wdvqaw
Detalles: https://www.geogebra.org/m/wwzrpccj
Detalles: https://www.geogebra.org/m/dPGUkRkx
Detalles: https://www.geogebra.org/m/M3EP5D8f
Detalles: https://www.geogebra.org/m/nN9VsasQ
HORAS | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
8:30-9:30 | |||||
9:30-10:30 | |||||
10:30-11:30 | |||||
11:30-12:30 | |||||
12:30-13:30 | |||||
13:30-14:30 | |||||
15:30-16:30 | Tutorías | Tutorías | |||
16:30-17:30 | Tutorías | Tutorías | |||
17:30-18:30 | Tutorías | ||||
18:30-19:30 | Prácticum Bilingüe | Tutorías | |||
19:30-20:30 | |||||
20:30-21:30 |
HORAS | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
8:30-9:30 | 3ºBil Seminarios (C-5) |
||||
9:30-10:30 | 3ºBil Seminarios (C-5) |
||||
10:30-11:30 | 3ºBil Teoría (C-7) | Tutorías | |||
11:30-12:30 | 3ºBil Teoría (C-7) | Tutorías | |||
12:30-13:30 | Tutorías | ||||
13:30-14:30 | Tutorías | ||||
15:30-16:30 | Tutorías | 2ºE Seminarios (A-12) |
|||
16:30-17:30 | Tutorías | 2ºE Seminarios (A-12) |
|||
17:30-18:30 | 2ºF Teoría (A-4) | 2ºF Seminarios (A-12) |
|||
18:30-19:30 | 2ºF Teoría (A-4) | 2ºF Seminarios (A-12) |
|||
19:30-20:30 | 2ºE Teoría (A-4) | ||||
20:30-21:30 | 2ºE Teoría (A-4) |