Universidad de Granada Directorio de la Universidad de Granada

Acceder con tu cuenta UGR

Te permite iniciar tu sesión con tus credenciales de la Universidad de Granada

Accede para:

  • Actualizar Curriculum
  • Editar Investigación
  • Modificar Otros Datos
  • Actualizar Redes Sociales
Login Federado Le permite iniciar sesión con sus credenciales de la UGR.
Buscar
imagen personal

Imagen con el código QR de esta página

María Flores Fernández

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA (LOSU)
Departamento de Filología Francesa
Facultad de Filosofía y Letras
Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 (Granada) Granada
958249903
Importar contacto

HORARIO DE TUTORÍAS

PRIMER SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 10:00-13:00 Fac. Traducción
Viernes 9:00-12:00 Fac. Letras
SEGUNDO SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 10:00-13:00 Fac. Letras
Viernes 9:00-12:00 Fac. Letras

GRADUADO/A EN EDUCACIÓN PRIMARIA Y ESTUDIOS FRANCESES

GRADUADO/A EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

GRADUADO/A EN ESTUDIOS FRANCESES

GRADUADO/A EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y EN TURISMO

  • Flores-Fernández, M. & Armand, F. 2024. « Perspectives écopoétiques chez Charles Joisten : du conte fantastique au jardin urbain ». Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, 39(1), pp. 53-63. DOI: https://doi.org/10.5209/thel.94516
  • Flores-Fernández, M. 2024. « Guía ecopoética de Granada. Metáfora acuática y orientalista de Chateaubriand a Martínez Sierra ». In: Paisajes del agua. Imaginarios granadinos, Presses Universitaires de Valenciennes, pp. 93-110. ISBN: 978-2-36424-098-8
  • Flores-Fernández, M. 2024. « Pour un archémythe pandorique : quelques propositions sur les rapports entre mythe et archétype ». CompLit. Journal of European Literature, Arts and Society, 7, Mythical Narratives in Comparative European Literature / Le récit mythique dans la littérature européenne comparée, nº 7, pp. 193-208. DOI: https://doi.org/10.48611/isbn.978-2-406-16970-3.p.0193
  • Flores-Fernández, M. 2023. « L'hétérotopie comme clé de lecture du paysage de sel : une rétrospective féminine des marais salants ». In: Paysages de l'eau en trompe l'œil. Pensées-paysage méditerranéennes. Peter Lang, pp. 147-169. ISBN: 978-2-87574-849-2
  • Flores-Fernández, M. 2023. « Approche écocritique de la baigneuse méditerranéenne chez Juliette Roche ». Cahiers internationaux de symbolisme. Université de Mons-Hainaut, 166, pp, 37-50. ISSN: 0008-0284
  • Flores-Fernández, M. 2023. «Losada, José Manuel. Mitocrítica cultural: una definición del mito». Madrid: Akal, 2022. 828 pp.(ISBN: 978-84-4605-267-8). Rilce. Revista de Filología Hispánica, 39(2), 801-804. DOI: https://doi.org/10.15581/008.39.2.801
  • Flores-Fernández, M. 2023. «Elpis o la herencia ecocrítica del mito de Pandora». In: Ecoficciones. Los mitos del fin del mundo. Sial Pigmalión, pp. 73-86. ISBN: 9788419928030
  • Flores-Fernández, M. 2023. «Arqueologías y símbolos femeninos del agua a través de un prisma durandiano: el paisaje granadino de los siglos XIX y XX». In: Imaginación geopoïética y ecopoéticas del agua. Peter Lang, pp. 77-101. ISBN: 978-2-87574-803-4
  • Flores-Fernández, M. 2022. « Corps et territoire : lecture de l'identité féminine dans le paysage de sel ». Caietele Echinox. Babes-Bolyai University, 42, pp. 317-335. DOI: https://doi.org/10.24193/cechinox.2022.42.23
  • Flores-Fernández, M. 2021. « Le paysage thanatique et féminin chez Gustave Moreau. Étude mythocritique de Orphée sur la tombe d'Eurydice ». Çédille, Revista de Estudios Franceses, 20, pp. 287-311. DOI: https://doi.org/10.25145/j.cedille.2021.20.15
  • Flores-Fernández, M. 2021. «El resurgir de Pandora como mythe d'espoir: una lectura mitocrítica y ecofeminista del imaginario de la catástrofe». Revista Sonda: Investigación y Docencia en las Artes y Letras. Universitat Poliècnica de València, 10, pp. 159-172. DOI: https://doi.org/10.4995/sonda.2021.17823
  • Flores-Fernández, M. 2021. «Mitos alquímicos y representaciones herméticas en el imaginario femenino de la sal». Amaltea. Revista de mitocrítica. Ediciones Complutense, 13, pp. 5-16. DOI: https://doi.org/10.5209/amal.71506
  • Flores-Fernández, M. 2021. «Eros y Tánatos en La Bête Humaine: de la representación del cuerpo femenino a la violencia en el imaginario de Zola». In: Discurso e ideología: La violencia contra la mujer en la literatura. Universitas Castellae, Universidad de Valladolid. 47, pp.17-31. ISBN: 978-84-122950-6-1
  • Flores-Fernández, M. 2020. « De la discipline à l'indiscipline du jardin : oasis de la pensée ou réseau de connaissance ? ». In: Le jardin, entre spiritualité, poésie et projections sociétales. Approches comparatives (Europe, Proche-Orient, Asie, Amérique du Sud). Presses Universitaires de Valenciennes. pp. 395-409. ISBN 978-2-36424-069-8

Doctora en Literatura Francesa y profesora en el Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Granada. Máster en socio-antropología por la Universidad Grenoble Alpes y premio extraordinario de doctorado con una tesis dedicada al estudio del paisaje desde una perspectiva de género. Ha sido profesora-investigadora visitante en las universidades de Lyon, Franche-Comté (Francia), Tübingen (Alemania) y Ginebra (Suiza). Sus líneas de investigación se centran en el vínculo entre naturaleza y cultura, geografía y literatura, identificando valores socio-culturales, patrimoniales, históricos e identitarios en la narrativa del paisaje de expresión francesa desde el siglo XIX a nuestros días.

Accesibilidad Protección de Datos Política de privacidad © 2025 Universidad de Granada Oficina Web UGR