Universidad de Granada Directorio de la Universidad de Granada

Acceder con tu cuenta UGR

Te permite iniciar tu sesión con tus credenciales de la Universidad de Granada

Accede para:

  • Actualizar Curriculum
  • Editar Investigación
  • Modificar Otros Datos
  • Actualizar Redes Sociales
Login Federado Le permite iniciar sesión con sus credenciales de la UGR.
Buscar
imagen personal

Imagen con el código QR de esta página

Juan Antonio Maldonado Molina

SECRETARIO DE DEPARTAMENTO
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Facultad de Derecho
Plaza de la Universidad, nº 1 C.P. 18071 (Granada) Granada
958243418 958244007
Importar contacto



COORDINADOR DEL MASTER UNIVERSITARIO EN GERONTOLOGÍA, DEPENDENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS MAYORES
Escuela Internacional de Posgrado
Escuela Internacional de Posgrado
Avenida de Madrid nº 13 C.P. 18071 (Granada) Granada
958243418 958244007
Importar contacto



CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Facultad de Derecho
Plaza de la Universidad, nº 1 C.P. 18071 (Granada) Granada
958243418 958244007
Importar contacto

HORARIO DE TUTORÍAS

PRIMER SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 10:00-13:00 Dpto Derecho del Trabajo
Martes 10:00-13:00 Dpto Derecho del Trabajo
SEGUNDO SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Miércoles 13:30-14:00 Dpto Derecho del Trabajo
Jueves 10:00-13:30 Dpto Derecho del Trabajo

1. PROYECTOS Y/O CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGADOR PRINCIPAL

  • Servicios Sociosanitarios Innovadores en la Atención a Mayores y Dependientes en un entorno digital y Desinstitucionalizado (Dignan-Home) (DGP_PIDI_2024_01537)
  • Protección social y trabajo de las personas mayores en un contexto de transformación digital y envejecimiento activo (PID2023-153014OB-I00)
  • Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupción digital (PID2020-115701RB-I00)
  • Envejecimiento Activo y Vida Laboral: trabajadores maduros y pensionistas productivos (DER2017-85096-R)
  • Jubilación y envejecimiento activo en el marco de la sostenibilidad del sistema de pensiones (DER2013-47574-P)

INVESTIGADOR

  • Servicios Sociosanitarios Innovadores en la Atención a Mayores y Dependientes en un entorno digital y Desinstitucionalizado (Dignan-Home) (DGP_PIDI_2024_01537). Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Financiación recibida: 50.000,00 €
  • Protección social y trabajo de las personas mayores en un contexto de transformación digital y envejecimiento activo (PID2023-153014OB-I00), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 52.500,00 €
  • La brecha de género en pensiones: evaluación de las medidas adoptadas hasta la fecha y propuestas de nuevas acciones, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023, 52.434,00 €
  • Nuevas formas de organización y prestación de los servicios públicos en una Administración Digital: especial referencia al Teletrabajo (ADyTE) (TED2021-131550B-I00). Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos Estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital 2021. Duración: 01/12/2022-01/12/2024. Financiación recibida: 66.125,00 €
  • Hipoteca inversa ¿realidad o utopía?¿usuraria o socialmente responsable (2021000130, Proyectos de Investigación 2020-2021, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica de la Plata (Buenos Aires)
  • Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupcion digital (PID2020-115701RB-I00)
  • Impacto del COVID-19 en las Residencias de Mayores de la Provincia de Granada. Plan Propio de la Universidad de Granada. Duración: 01/03/2021-01/03/2022. Financiación recibida: 3.000,00 €
  • Instrumentos para la protección integral de las personas discapacitadas en una sociedad inclusiva y del bienestar. Especial referencia a Andalucía en el marco de las estrategias nacionales y de la Unión Europea (P18-RT-4634), Plan Andaluz de Investigación. Duración: 01/01/2020-31/12/2022. Financiación recibida: 14.726,00 €
  • Envejecimiento Activo y Vida Laboral: trabajadores maduros y pensionistas productivos (DER2017-85096-R), Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Duración: 01/01/2018-31/12/2020. Financiación recibida: 27.830,00 €
  • Jubilación y Envejecimiento Activo en el marco de la sostenibilidad del Sistema de Pensiones, DER2013-47574-P. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014-31/12/2016. Financiación recibida: 30.250,00 €
  • La edad de jubilacióN:un replanteamiento atendiendo a los cambios en el ciclo vital de las personas, DER2010-21101. MICINN. Duración: 01/01/2011-31/12/2013. Financiación recibida: 66.550,00 €.
  • La Prevención y Protección de los mayores dependientes en Andalucía, P10-SEJ-6834. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyectos de Excelencia). Duración:15/03/2011-14/03/2015. Financiación recibida: 46.811,04 €
  • Las políticas de empleo en el Estado Autonómico y en la Unión Europea. Un enfoque integrador, P07-SEJ-02895. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (Proyectos de Excelencia). Duración: 01/02/2008-31/12/2012. Financiación recibida: 95.300,00 €
  • La Reforma de las Pensiones. El desarrollo del Pacto de Toledo en el marco de la Unión Europea, SEJ2007-62421. Ministerio de Educación. Duración: 01/10/2007-31/12/2010. Financiación recibida: 36.300 €
  • La Protección Jurídica de las personas en situación de Dependencia, SEJ-2007-66388. Ministerio de Educación. Duración: 01/12/2007-31/12/2010. Financiación recibida: 36.300 €

2. PUBLICACIONES

LIBROS (10)

  • Libro (Coautor): La concertación social en España: una evaluación de su trayectoria en la perspectiva de los cambios socioeconómicos, Consejo Económico y Social, Madrid, 2015, 406 páginas, [ISBN:978-84-8188-355-8].
  • Libro (Coautor): La participación de los trabajadores en las Sociedades Anónimas y Cooperativas Europeas. Estudio sistemático y crítico de la Ley 31/2006, de 18 de octubre (en coautoría con Monereo Pérez, Fernández Avilés y García Valverde)(4º), Aranzadi, Pamplona, 2007, 511 páginas [ISBN:978-84-8355-270-4]
  • Libro (Coautor): La protección jurídica de las situaciones de dependencia: estudio sistemático de la Ley 39/2006 (en coautoría con Monereo Pérez, Molina Navarrete, Moreno Vida y González de Patto)(4º), Comares, Granada, 2007, 397 páginas [ISBN:978-84-9836-3148-2]
  • Libro (coautor, 12º): Derecho de Huelga y conflictos colectivos, Comares, Granada, 2002 [ISBN:84-8444-568-2].
  • Libro (Coautor): Jubilación 2003, Vida Soria, Sala Franco y Maldonado Molina, Tirant lo Blanch, Valencia, 2003 [ISBN:84-8442-789-7].
  • Libro: El Seguro de Dependencia. Presente y Proyecciones de Futuro, Maldonado Molina, Tirant lo Blanch, Valencia, 2003 [ISBN:84-8442-799-4].
  • Libro: Los períodos de cotización. Acceso y cálculo de las prestaciones, Maldonado Molina, Comares, Granada, 2003 [ISBN:84-8442-655-7].
  • Libro: La protección de la vejez en España. La pensión de jubilación, Maldonado Molina, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002 [ISBN:84-8442-599-1].
  • Libro: Génesis y Evolución de la protección social por vejez en España, Maldonado Molina, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2002 [NIPO: 203-02-009-0].
  • Libro: Jubilación y Pensiones: un ensayo bibliográfico, Consejo Económico y Social, Madrid, 1996 [ISBN:84-8188-042-6].

DIRECCIÓN DE OBRAS COLECTIVAS (10)

  • Libro (dirección)(Monereo Pérez; Moreno Vida; Maldonado Molina): La brecha de género en pensiones, Ed. Laborum, Murcia, 2025, [ISBN: 978 84 10262 68-3].
  • Libro (dirección)(Castillo Blanco y Maldonado Molina): Régimen jurídico del teletrabajo en las Administraciones Públicas, Ed. Dykinson, Madrid, 2024, [ISBN: 978-84-1070-343-8].
  • Libro (dirección)(Monereo Pérez y Maldonado Molina): Los sistemas de protección social ante la incidencia de la disrupción digital. Ed. Comares, Granada, 2023. [ISBN: 978-84-1369-589-1].
  • Libro (dirección)(Monereo Pérez, Moreno Vida y Maldonado Molina): Empleo y protección social de las personas con discapacidad en Andalucía. Ed. Comares, Granada, 2023, 653 págs. [ISBN: 978-84-1369-482-5].
  • Libro (dirección)(Monereo Pérez y Maldonado Molina): El Índice de Envejecimiento Activo y su proyección en el Sistema español de Protección Social. Ed. Comares, Granada, 2021, 416 págs. [ISBN: 978-84-1369-222-7].
  • Libro (dirección) (Monereo Perez, Moreno Vida, Márquez Prieto, Vila Tierno, Maldonado Molina), La protección jurídico-social de las personas con discapacidad. Un enfoque integral y exhaustivo, Laborum, Murcia, 2020, 1194 págs. [ISBN: 978-84-17789-50-3].
  • Libro (dirección) (Monereo Pérez y Maldonado Molina): Envejecimiento Activo y Vida Laboral. Ed. Comares, Granada, 2019, 623 págs. [ISBN:978-84-9045-810-5].
  • Libro (Dirección): Materiales docentes de Gerontología y protección de las personas Mayores, Ed. Dykinson, Madrid, 2018 [ISBN:978-84-9148-889-7]
  • Libro (dirección): Monereo Pérez, Maldonado Molina y Rubio Herrera (Dirs.), Prevención y Protección de la Dependencia: un enfoque transdisciplinar. Ed. Comares, Granada, 2014, 344 págs. [ISBN:978-84-9045-210-3].
  • Libro (Dirección y coordinación)(Monereo Pérez y Maldonado Molina), La Edad de Jubilación. Ed. Comares, Granada, 2011, 561 págs. [ISBN:978-84-9836-831-4]

COORDINACIÓN DE OBRAS COLECTIVAS (3)

  • Libro (Coordinador): El futuro del derecho del trabajo y de la seguridad social en un panorama de reformas estructurales: desafíos para el trabajo decente, Laborum, Murcia, 2018 [ISBN:978-84-949189-6-4].
  • Libro (Coordinador): Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, Dos Tomos (Tomo I, 808 págs.; Tomo II 869 págs.) [ISBN:978-84-946595-3-2]
  • Libro (Coordinación): La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Comares, Granada, 2015 [ISBN:978-84-9045-338-4].

PRÓLOGOS (2)

  • Prólogo (en coautoría), en Monereo Pérez, Maldonado Molina y Rubio Herrera, Prevención y Protección de la Dependencia: un enfoque transdisciplinar. Ed. Comares, Granada, 2014, págs. IX-X [ISBN:978-84-9045-210-3].
  • Prólogo a la obra Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, de Carlos José Martínez Mateo, Ed. Laborum, Murcia, 2017

PUBLICACIONES EN REVISTAS (66)

- Artículos: 57 - Recensiones: 9

  • La pensión de jubilación tras las últimas reformas, Revista digital CEMCI' número 62, abril-junio de 2024 [ISSN: 1989-2470].

https://revista.cemci.org/numero-62/pdf/revista-cemci-numero-62.pdf

  • Jornada laboral mínima en el sector público. Voto particular a la STC 99/2016, en Homenaje al Fernando Valdés Dal-Ré, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. especial 3, 2023,.págs. 243-246 [ISSN 2387 0370]
  • El controvertido complemento por maternidad (por aportación demográfica): un repaso de las principales cuestiones debatidas judicialmente Revista Trabajo y Derecho, núm. 105, 2023 [ISSN: 2386-8090].
  • La reforma de las pensiones de 2023: ¿conciliación de sostenibilidad financiera y social? Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 475, 2023, págs. 9-42 [ISSN: 1138-9532]
  • Fecha del Hecho Causante de la IP en caso de revisión de grado. Repercusiones en orden al complemento por maternidad. La STS 4 de octubre de 2022, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 34, 2023, págs. 89-98 [ISSN: 2386-7191]
  • La coordinación de los servicios sanitarios y servicios sociales en Andalucía, en Revista de Derecho de la Seguridad Social, Extraordinaria núm. 5 (monográfico dedicado a Empleo y protección social de las personas con discapacidad en Andalucía), Laborum, Murcia, 2023, págs. 383-406 [ISSN: 2386 7191 y ISSN 2387 0370].
  • La protección de la discapacidad de militares y guardias civiles, en Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Extraordinaria núm. 1 (monográfico dedicado a ¿El modelo legal de garantía de los derechos de las personas con discapacidad), Laborum, Murcia, 2023, págs. 403-439 [ISSN: 2792-7962 y ISSNe 2792-7970].
  • La reforma de la base reguladora de la jubilación y el destope de las bases de cotización y de las pensiones, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 473, 2023, págs. 25-59 [ISSN: 1138-9532]
  • El derecho a la asistencia sanitaria en la Seguridad Social¿, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. Especial Homenaje al profesor Efrén Borrajo Dacruz, 2023, págs. 229-235 [ISSN: 2386-7191]
  • Nuevamente sobre la distribución de competencias en materia de Seguridad Social: entre el secesionismo y la autonomía, entre la política y el Derecho. STC 36/2022, de 10 de marzo, sobre la Agencia Catalana de Protección Social, Revista Foro: Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Complutense de Madrid, volumen 25, núm. 1, 2023, [ISSN: 1698-5583]
  • La simplificación del procedimiento para el reconocimiento del grado y prestaciones por dependencia, Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, vol. 28, diciembre 2022, págs. 27-45, https://doi.org/10.25115/ridj.vi28.8804 [ISSN: 2255-1824]
  • El envejecimiento activo como paradigma y sus efectos en la decisión de jubilarse. El caso español, Quaestio Iuris, Rio de Janeiro, Vol. 15, N.03., 2022- Dossiê Demetrio de Falerio y la sociedad de envejecimiento- Coordenação Dr. Alejandro Klein, 2022, págs. 1705-1733, DOI: 10.12957/rqi.2022.67288 [ISSN: 1516-0351]
  • Los primeros pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la fecha de efectos del complemento por maternidad reconocido a los hombres, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 32, 2022, págs. 47-64 [ISSN: 2386-7191]
  • Las cláusulas de jubilación forzosa en los convenios colectivos, Temas Laborales, núm. 161, 2022, págs. 407-430 [ISSN: 0213-0750]
  • La reforma de la pensión de jubilación en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 30, 2022, págs. 63-89 [ISSN: 2386-7191].
  • Las jubilaciones anticipadas y por edad reducida en la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 467, 2022, págs. 149-188 [ISSN: 1138-9532]
  • Fecha de efectos del complemento por maternidad (al varón). Una revisión de doctrina judicial, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 466, 2022, págs. 209-232 [ISSN: 1138-9532]
  • Desempleo contributivo: no procede reintegro sin cobro de salarios de tramitación (STS 26 de marzo de 2007); y desempleo parcial sin reducción de jornada (STS 5 de mayo de 2004), Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. Extra dedicado a Desdentado Bonete, 2021, [ISSN: 2386-7191].
  • La protección social de los mayores durante la pandemia del COVID-19, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social, núm. 3, 2021, págs. 119-177 [ISSN: 2660-437X].
  • Discriminación indirecta vs. sostenibilidad del sistema. La imposible jubilación anticipada voluntaria de las empleadas del hogar. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de enero de 2021, asunto C-843/19, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 457, 2021, págs. 205-216 [ISSN: 1138-9532]
  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea facilita el acceso a la jubilación anticipada de los emigrantes retornados. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 5 de diciembre de 2019, asuntos acumulados C-398/18 y C-428/18, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 445, 2020, págs. 160-166 [ISSN: 1138-9532]
  • El cómputo de la vida laboral en función de la jornada: igualdad a golpe de sentencia. De las pensiones a la antigüedad, pasando por el desempleo, Revista Actum Social, Ed. Lefebvre, 2019 [ISSN:1888-9778]
  • Nulidad por vulneración del principio de igualdad y por discriminación indirecta de las reglas de cálculo del porcentaje de la jubilación en los trabajadores a tiempo parcial Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 91/2019, de 3 de julio, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 439, 2019, págs. 178-188 [ISSN:1138-9532]
  • La renovada prórroga de la legislación vigente antes de la Ley 27/2011 en materia de jubilación. Los Reales Decretos-Leyes 20/2018 y 28/2018, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 432, 2019, págs. 29-59 [ISSN:1138-9532]
  • La Coordinación de los cuidados de larga duración en la Unión Europea. La independencia de la dependencia, Revista General del Derecho del Trabajo y Seguridad Social, núm. 49, 2018, págs. 60-88 [ISSN:1696-9626].
  • Acceso a la jubilación como demandante de empleo. Requisitos para considerarse en situación asimilada al alta y aplicación de la doctrina del paréntesis Comentario a la Sentencia del
  • Acceso a la jubilación como demandante de empleo. Requisitos para considerarse en situación asimilada al alta y aplicación de la doctrina del paréntesis Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 173/2018, de 20 de febrero, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 428, 2018, págs. 175-180 [ISSN:1138-9532]
  • El desempleo de los Trabajadores a Tiempo Parcial. A propósito de la STJUE de 9 de noviembre de 2017 y el Borrador de Reforma, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 15, 2018, págs. 109-130, [ISSN:2386-7191].
  • El trabajo a tiempo parcial y su impacto en el sistema de pensiones: especial referencia a la pensión de jubilación, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 425-426, 2018, págs. 25-53 [ISSN:1138-9532]
  • El factor de sostenibilidad en Europa y España, e-Revista Internacional de la Protección Social, vol III, núm. 1, 2018, págs. 110-134 [ISSNe: 2445-3269] http://dx.doi.org/10.12795/e-RIPS.2017.i02.06
  • La acumulación de la jornada del jubilado parcialmente, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 418, 2018, págs. 43-66 [ISSN:1138-9532]
  • La distribución de competencias como límite a la efectiva protección de la salud (SSTC 134/2017, de 16 de noviembre; 140/2017, de 30 de noviembre, y 145/2017, de 14 de diciembre), Revista Foro: Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Complutense de Madrid, volumen 20, núm. 2, 2017, págs. 305-315 [ISSN:1698-5583] http://dx.doi.org/10.5209/FORO.59021
  • Coeficiente reductor de la jubilación de trabajadores con discapacidad: ¿quién valora la necesidad de ayuda de tercera persona?, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. extraordinario, 2016, págs. 149-154, [ISSN:2386-7191].
  • La compatibilidad del desempleo con la invalidez no contributiva, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, Aranzadi Thomson Reuters, núm. 187, 2016, págs. 313-320, [ISSN:2444-3476].
  • Discapacidad y Fuerzas Armadas, Revista Española de Derecho Militar, Escuela Militar de Estudios Jurídicos, núm. 105, 2016, págs. 15-75, [ISSN:0034-9399].
  • La nueva protección social de militares y guardias civiles con discapacidad, Revista de ACIME Soldados Viejos y estropeados, núm. 96, 2016, págs. 4 y 5 [ISSN:1698-548-X].
  • El Reformado Sistema de Dependencia, Revista de Derecho Social, núm. 71, 2015, págs. 79-106, [ISSN:1138-8692]
  • Vida laboral cotizada: cómputo y efectos tras las últimas reformas, Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 1, 2014, págs. 109-133, [ISSN:2386-7191]
  • Despido colectivo en la empresa ISOFOTON, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 162, 2014, págs. 289-296 [ISSN:0212-6095]
  • La jubilación en 2013. Nuevo régimen jurídico tras la entrada en vigor de la Ley 27/2011 y el RD 1716/2012, de 28 de diciembre, Revista CEMCI, núm. 18, 2013 [ISSN:1989-2470].
  • La cotización acreditada: sus efectos en orden al derecho y cuantía de las prestaciones, Revista CEMCI, núm. 20, 2013 [ISSN:1989-2470].
  • En coautoría (2º): La reforma de la jubilación, Revista General del Derecho del Trabajo y Seguridad Social, núm. 29-30, 2012 [ISSN:1696-9626].
  • Incrementos fraudulentos de bases de cotización, Revista Aranzadi Social, núm. 1, 2011, págs. 35-41 [ISSN:1889-1209]
  • La protección de la dependencia en la Seguridad Social comunitaria, Noticias de la Unión Europea, núm. 319, 2011, págs. 67-77 [ISSN:1133-8660]
  • En coautoría con Villar Cañada: Protección social y riesgos psicosociales a propósito del nuevo listado de enfermedades profesionales, Revista de Prevención de Riesgos Psicosociales y Bienestar en el Trabajo, núm. 1, 2010, págs. 195-202 [ISSN:2174-386X]
  • La edad de jubilación de los controladores aéreos, Temas Laborales, núm. 105, 2010, págs. 205-224 [ISSN:0213-0750]
  • La protección de la dependencia en Andalucía, Temas Laborales, núm. 100, 2009, págs. 399-438 [ISSN:0213-0750
  • El inicio del ciclo vital: Trabajo y Seguridad Social. Una realidad cambiante (planteamiento específico). La protección social de los trabajadores autónomos, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. extraordinario, 2008, págs. 135-146 [ISSN:1137-5868]
  • La protección de los migrante-dependientes, Documentación Administrativa, núm. 276-277, 2007, págs. 631-662 [ISSN:0012-4494]
  • En coautoría (2º): La protección de la tercera edad. Su tratamiento en la constitución europea, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. 57, 2005, págs. 455-469 [ISSN:1137-5868]
  • La nueva protección por nacimiento, Temas Laborales, núm. 66, 2002, págs. 275-318 [ISSN:0213-0750]
  • Los períodos mínimos de cotización, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 237, 2002, págs. 111-166 [ISSN:1138-9532]
  • La pensión de jubilación tras la Ley 35/2002, de 12 de julio, Revista Actualidad Laboral, núm. 40, 2002, págs. 885-905 [ISSN:0213-7097]
  • La protección social por nacimiento de hijo, Revista de Trabajo y Seguridad Social, Centro de Estudios Financieros, núm. 233-234, 2002, págs. 91-134 [ISSN:1138-9532]
  • Situaciones asimiladas a período cotizado. Dos supuestos controvertidos: los días-cuota, y la integración de lagunas de cotización, Revista electrónica Datadiar.com, 2002.
  • Directiva 77/187/CEE, del Consejo, de 14 de febrero, sobre la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de traspasos de empresas, de centros de actividad o de partes de empresas o de centros de actividad, Revista Actualidad Laboral, núm. 18, 2000, págs. 41-55 [ISSN:0213-7097]
  • El requisito de residencia en el nivel no contributivo de la Seguridad Social. A propósito de la STJCE de 25 de febrero de 1999 (asunto C-90/1997, Swaddling), Revista Actualidad Laboral, núm. 6, 2000, págs. 483-493 [ISSN:0213-7097]
  • La descentralización territorial y las pensiones no contributivas. A propósito del Decreto 284/1998, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, Revista Actualidad Laboral, núm. 28, 1999, págs. 521-531 [ISSN:0213-7097]
  • Sistema público y planes privados de pensiones. A propósito de una obra importante de la doctrina, Revista Relaciones Laborales, núm. 17, 1998, págs. 113-122 [ISSN:0213-0556]
  • Recensión a la obra: Molina Navarrete, Cristóbal: La nueva pensión de jubilación, pública y privada, tras las últimas reformas. Entre suficiencia y sostenibilidad financiera. La Ley, Madrid, 2022, Revista Trabajo y Derecho, núm. 98, 2023 [ISSN: 2386-8090].
  • Recensión a la obra: Renta mínima y democracia sustantiva. De los derechos de pobreza a los de ciudadanía social, Jaén, UJA Editorial (Iura; 3), 2021, en Revista de Derecho de la Seguridad Social, núm. 30, 2022, [ISSN: 2386-7191].
  • Recensión a la obra: Castro Argüelles, María Antonia: Principios fundamentales en el sistema español de Seguridad Social. KRK Ediciones, Oviedo, 2019, 203 páginas, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, Aranzadi Thomson Reuters, núm. 220, 2019, [ISSN:2444-3476].
  • Recensión al Número 141 (2009), en el Número 200 de la Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, número conmemorativo, núm. 200, julio 2017, págs. 571-573
  • Recensión: Teoría Jurídica de los grupos de empresas y Derecho del Trabajo, Revista Relaciones Laborales, núm. 23, 1999, págs. 92-98 [ISSN:0213-0556]
  • Recensión: Sistema público y planes privados de pensiones, Revista Relaciones Laborales, núm. 12, 1996, págs. 86-94 [ISSN:0213-0556]R
  • Crónica de las XIV Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, en coautoría (1º), Temas Laborales, núm. 39, 1996, págs. 275-318 [ISSN:0213-0750]
  • Recensión: La negociación colectiva de los funcionarios públicos, Temas Laborales, núm. 31, 1994, págs. 183-193 [ISSN:0213-0750]

CAPÍTULOS DE LIBROS (122)

  • Una revisión de los problemas judiciales planteados por el complemento por maternidad¿ en La brecha de género en pensiones, (Dirs. Monereo Pérez; Moreno Vida; Maldonado Molina): Ed. Laborum, Murcia, 2025, [ISBN: 978 84 10262 68-3], págs. 626-662.
  • Los premios por jubilación previstos en la negociación colectiva de los empleados públicos. Comentario a la STS (C-A) 250/2023 de 28 de febrero de 2024 (Rec. 3554/2021), en Libertad Sindical, Negociación Colectiva Y Huelga. Homenaje al profesor Juan García Blasco (Dirs. Monereo Pérez y De Val Tena). Ed. BOE, Madrid, 2024, págs. 427-432.
  • La prevención de riesgos laborales en el teletrabajo del sector público, en Régimen jurídico del teletrabajo en las Administraciones Públicas (Dirs. Castillo Blanco y Maldonado Molina), Ed. Dykinson, Madrid, 2024, págs. 135-198 [ISBN: 978-84-1070-343-8].
  • La jubilación demorada, en Cuestiones actuales en materia de Seguridad Social. Libro homenaje al profesor Tortuero Plaza (Coords. Monereo Pérez y Moreno Romero), Ed. Laborum, Murcia, 2024, págs. 741-754 [ISBN: 978-84-1914-589-5].
  • La jubilación demorada, ¿medida orientada al envejecimiento activo o a la sostenibilidad del Sistema?, en VV.AA., Sistemas de pensiones y solidaridad intergeneracional. Seminario Ageingnomics 2023. Fundación Mapfre, Madrid, 2024, págs. 81-93.
  • La Seguridad Social como mecanismo para la inclusión social, en Blázquez Agudo (Coord.), Tratado de Economía de la inclusión. El reto de la desigualdad y la vulnerabilidad social. Fundación Mutualidad Abogacía, La Ley, Madrid, 2023
  • El impacto de la transformación digital en los sistemas de protección social. Especial referencia a la jubilación¿, en Monereo Pérez y Maldonado Molina (Dir.): Los sistemas de protección social ante la incidencia ce la disrupción digital. Ed. Comares, Granada, 2023, págs. 271-323. [ISBN: 978-84-1369-589-1].
  • La coordinación de los servicios sanitarios y servicios sociales en Andalucía, en Monereo Pérez, Moreno Vida y Maldonado Molina (Dir.): Empleo y protección social de las personas con discapacidad en Andalucía. Ed. Comares, Granada, 2023, págs. 409-434 [ISBN: 978-84-1369-482-5].
  • La Jurisprudencia del TJUE sobre el complemento por maternidad y su aplicación por la Jurisprudencia española, en Vicente Palacio (Dir.), Aplicación por los tribunales españoles de la Jurisprudencia española, Ed. Atelier, 2023, págs. 325-361 (en prensa)
  • La protección de personas mayores a través de prestaciones de naturaleza contributiva, en Perán Quesada y Vila Tierno (Dirs.), La Protección de Seguridad Social a las personas mayores, retos para el Siglo XXI. Estudio comparado de los países latinoamericanos y del Sur de Europa, Bomarzo, Albacete, 2022 [ISBN: 978-84-18330-89-6].
  • Seguridad Social, en Memento Práctico Social 2022, Francis Lefebvre, 2022 págs. 1717-1804, Madrid, 2022 [ISBN: 978-84-18899-17-1].
  • Gestión institucional del Ingreso Mínimo Vital, en García Murcia (Dir.): Ingreso Mínimo Vital, KRK Ediciones, Oviedo, 2022, págs. 373-401, [ISBN: 978-84-8367-740-7].
  • La compatibilidad trabajo-pensión y el retorno al trabajo del pensionista¿, en Monereo Pérez y Maldonado Molina): El Índice de Envejecimiento Activo y su proyección en el Sistema español de Protección Social. Ed. Comares, Granada, 2021, págs. 155-187 [ISBN: 978-84-1369-222-7].
  • La atención sanitaria en centros asistenciales de mayores y personas con discapacidad, en Monereo, Rivas, Moreno, Vila, Álvarez (Dirs.), Salud y asistencia sanitaria en España en tiempos de pandemia COVID-19, Aranzadi, 2021, págs. 787-830 [ISBN: 978-84-1346-256-1].
  • La coordinación de las prestaciones familiares en el Reglamento 883/2004, en Sánchez-Rodas Navarro (Dir.), Los Reglamentos de Coordinación de Sistemas de Seguridad Social en la Unión Europea, Laborum, Murcia, 2021, págs. 483-516 [ISBN: 978-84-17789-73-2].
  • Seguridad Social, en Memento Práctico Social 2021, Francis Lefebvre, 2021 págs. 1709-1792, Madrid, 2021 [ISBN: 978-84-18405-37-2].
  • La protección de la discapacidad de militares y guardias civiles, en La protección jurídico-social de las personas con discapacidad. Un enfoque integral y exhaustivo, Laborum, Murcia, 2020
  • The predominance of a «strong» economic over a «weak» social constitution: The legacy of the financial crisis in Spain, en European Welfare State Constitutions after the Financial Crisis (Editors Becker y Poulou), OXFORD UNIVERSITY PRESS, 2020, págs. 311-337 [ISBN: 978-0-19-885177-6].
  • Intergenerational Solidarity in the Spanish Social Security System, en Solidarity Across Generations. Comparative Law Perspectives, (Editor Kasagi), Ed. Springer Nature, 2020, págs. 115-136 [ISBN: 978-3-030-50546-2].
  • Trabajadores maduros y pensionistas productivos. El Envejecimiento Activo Laboral en Monereo Pérez y Maldonado Molina, Envejecimiento Activo y Vida Laboral. Ed. Comares, Granada, 2019, págs. 517-552 [ISBN:978-84-9045-810-5].
  • The exclusion of foreigners in an irregular situation from the right to health care in Spain, en VV.AA., Issues in the Justiciability of the Right to Health, Ed. Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, 2019, págs. 28-53 [ISBN:978-958-760-134-3].
  • Acción Protectora. Revalorización de pensiones y actualización de topes y cuantía de las prestaciones. Prórroga de las reglas transitorias sobre jubilación. Mejora del porcentaje de la pensión de viudedad en determinados supuestos, en Monereo Pérez (Dir.), Las reformas laborales y de seguridad social para 2019. Estudio sistemático del RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo; y normas concordantes, Ed. Laborum, Murcia, 2019, págs. 233-269 [ISBN:978-84-17789-07-7].
  • Trabajo a Tiempo Parcial, fijo discontinuo y relevo, en Memento Práctico Contrato de Trabajo 2019-2020, Francis Lefebvre, Madrid, 2018, págs. 701-725, [ISBN: 978-84-17544-10-2].
  • Los nuevos sistemas financieros de la Seguridad Social. La sostenibilidad de las pensiones, en VV.AA., El futuro del derecho del trabajo y de la seguridad social en un panorama de reformas estructurales: desafíos para el trabajo decente, Laborum, Murcia, 2018, págs. 403-425 [ISBN:978-84-949189-6-4].
  • Contrato de relevo: la problemática de un actor secundario, en VV.AA., Las modalidades de contratación laboral: libro homenaje al Profesor Francisco J. Prados de Reyes, Ed. Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, Sevilla, 2018, págs. 517-549 [ISBN:978-84-09-01472-9].
  • El procedimiento de gestión y concesión de las pensiones de jubilación, en VV.AA., Trabajadores Maduros y Seguridad Social, Aranzadi, Pamplona, 2018, págs. 301-315 [ISBN:978-84-9177-850-9].
  • Trabajo decente y cuidadores de personas dependientes, en VV.AA., El Trabajo Decente, Comares, Granada, 2018, págs. 679-701 [ISBN:978-84-9045-652-1].
  • Familiares y protección sanitaria, en VV.AA., Protección a la familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de protección sociolaboral, Laborum, Murcia, 2018, págs. 101-117 [ISBN:978-84-949189-2-6].
  • Libertad de circulación y protección social, en Libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. Treinta años en la Unión, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, Sevilla, 2017, págs. 155-261, [ISBN:978-84-697-52524].
  • El régimen jurídico de las prestaciones españolas no contributivas de jubilación e invalidez y su coordinación en el Reglamento 883/2004, en VV.AA., Protección Social en España, en la Unión Europea y en el Derecho Internacional, Laborum, Murcia, 2017, págs. 487-515 [ISBN:978-84-947064-3-1].
  • (en coautoría con Monereo Pérez): Derecho de las personas de edad avanzada a la protección social (artículo 23), en VV.AA., La garantía multinivel de los derechos fundamentales en el Consejo de Europa, Comares, Granada, 2017, págs. 821-834 [ISBN:978-84-9045-452-7].
  • (en coautoría con Monereo Pérez): Derecho a la asistencia social y médica (artículo 13 de la Carta Social Europea), en VV.AA., La garantía multinivel de los derechos fundamentales en el Consejo de Europa, Comares, Granada, 2017, págs. 661-668 [ISBN:978-84-9045-452-7].
  • La inspección en el ámbito de la Seguridad Social, en García Murcia (Dir.), La Inspección de Trabajo. Regulación española y perspectiva internacional, Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2016, págs. 283-318 [ISBN:978-84-9135-425-3].
  • Las pensiones no contributivas, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 285-304 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • El Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD). Configuración general y elementos caracterizadores, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 413-428 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • La Seguridad Social de los trabajadores a tiempo parcial, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 471-484 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • La Seguridad Social de los deportistas profesionales, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 541-552 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • Política Activa de Empleo (II). Las medidas de jubilación y las políticas de activación, en VV.AA., Las Políticas Activas de Empleo: configuración y estudio de su regulación jurídica e institucional, Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2016, págs. 1065-1086 [ISBN:978-84-9099-494-8].
  • La pensión de jubilación ordinaria. Concepto, requisitos y cuantía, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 61-76 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • La seguridad social de los inmigrantes, en Monereo Pérez y Rodríguez Iniesta (Dirs.), Tratado de Derecho de la Seguridad Social, Ed. Laborum, Murcia, 2016, págs. 509-529 [ISBN:978-84-946595-3-2].
  • Las jubilaciones anticipadas como política de Empleo, en VV.AA., Las Políticas Activas de Empleo: configuración y estudio de su regulación jurídica e institucional, Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2016, págs. 1079-1086 [ISBN: 978-84-9099-494-8].
  • Las medidas de jubilación y las políticas activas en general, en VV.AA., Las Políticas Activas de Empleo: configuración y estudio de su regulación jurídica e institucional, Aranzadi Thomson Reuters, Pamplona, 2016, págs. 1065-1077 [ISBN: 978-84-9099-494-8].
  • Distribución de competencias en materia de seguridad social y asistencia social: Sentencia TC 239/2002, de 11 de diciembre, en García Murcia (dir.), El control de constitucionalidad de las normas laborales y de seguridad social 20 casos de jurisprudencia constitucional, Aranzadi, Pamplona, 2015, págs. 687-720 [ISBN:978-84-9098-411-6].
  • Seguridad Social y reestructuración de las Administraciones Públicas, en VV.AA., Reestructuración de las Administraciones Públicas: Aspectos administrativos y Laborales, Comares, Granada, 2015, págs. 491-501 [ISBN:978-84-9045-331-5].
  • La edad pensionable, en VV.AA., La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Comares, Granada, 2015, págs. 75-98 [ISBN:978-84-9045-338-4].
  • El período de carencia de la jubilación, en VV.AA., La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los últimos procesos de reforma, Comares, Granada, 2015, págs. 221-232 [ISBN:978-84-9045-338-4].
  • Tablas y cuadros explicativos de la jubilación, en VV.AA., La pensión de jubilación. Estudio analítico y crítico tras los

1. Curriculum Vitae Abreviado

* Catedrático de Universidad

- Número de sexenios de investigación: 3 - Complementos docentes reconocidos (quinquenios): 5 - Complementos autonómicos reconocidos: 5

* En su trayectoria docente e investigadora se ha especializado en Seguridad Social, publicando más de ciento cincuenta trabajos sobre diversas materias entre las que destacan las pensiones de jubilación y las prestaciones por dependencia, materia en la que ha sido uno de los pioneros en su estudio en España.

  • Director del Máster en Derecho de la Seguridad Social (título propio con 18 ediciones, 6 como Experto, 12 como Máster), realizado junto con el INSS y la TGSS
  • Coordinador del Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores de la UGR (desde el año 2015)(desde 2010 y hasta 2015, secretario del mismo)
  • Investigador Principal de cinco Proyectos: a) Servicios Sociosanitarios Innovadores en la Atención a Mayores y Dependientes en un entorno digital y Desinstitucionalizado (Dignan-Home) (DGP_PIDI_2024_01537); b) Protección social y trabajo de las personas mayores en un contexto de transformación digital y envejecimiento activo (PID2023-153014OB-I00); c) Los Sistemas de Protección Social ante la incidencia de la disrupcion digital (PID2020-115701RB-I00); bd Envejecimiento Activo y Vida Laboral: trabajadores maduros y pensionistas productivos (DER2017-85096-R); e) Jubilación y envejecimiento activo en el marco de la sostenibilidad del sistema de pensiones (DER2013-47574-P)
  • Investigador en quince proyectos
  • Miembro del Grupo de Estudios Pensiones Suficientes, Seguridad Social universal y Democracia Sustantiva de la Fundación Largo Caballero (diciembre de 2016)
  • Coordinador de cuatro Proyectos de innovación docente
  • Secretario del Departamento de Derecho del Trabajo desde 2014. Miembro de la Junta de Dirección desde 2010
  • Miembro de la Unidad de Excelencia de Investigación Sociedad Digital: Seguridad y Protección de Derechos (SD2), Facultad de Derecho de la UGR
  • La Tesis doctoral versó sobre la protección de la vejez (año 2000), cuya parte histórica recibió el primer premio de Investigación del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social, premio entregado por el Ministro personalmente.
  • Premio Consejo Económico y Social en la convocatoria 2013, para realizar el trabajo La Concertación social en España: una evaluación de su trayectoria en la perspectiva de los cambios socioeconómicos
  • Premio José Francisco de Querol y Lombardero 2016, dentro de los Premios Defensa 2016, por el trabajo titulado Discapacidad y Fuerzas Armadas, premio entregado por la Ministra personalmente
  • Ha participado como ponente y conferenciante en numerosos cursos, entre los que se incluyen Cursos de la UIMP-Santander, UNIA-Baeza, San José de Costa Rica, Santiago de Chile, Bogotá, Universidades de Granada, Jaén, Málaga, Sevilla, Universidad Complutense, Oviedo, Santiago de Compostela, Cantabria, Carlos III, Jaume I de Castellón; Vigo
  • Director y coordinador de más de veinte Congresos y Jornadas (nacionales e internacionales)
  • Ponente y conferenciante en más de cien ocasiones
  • Integrante de once Tribunales de Tesis Doctoral
  • Director de seis Tesis doctorales
  • Director de 120 Trabajos Fin de Máster
  • Evaluador en la Agencia Estatal de Investigación; en la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Agencia para la calidad del Sistema Universitario de Castilla y León
  • Comités editoriales o revisor: Consejo Editorial Asesor de la colección ¿Trabajo Social y Bienestar Social¿ de la Editorial Universidad de Granada; miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho de la Seguridad Social; miembro del Consejo Asesor de la Revista e-Revisa Internacional de la protección social; miembro del Comité de Evaluadores Externos de la Revista de Estudios Jurídico
Accesibilidad Protección de Datos Política de privacidad © 2025 Universidad de Granada Oficina Web UGR