Universidad de Granada Directorio de la Universidad de Granada

Acceder con tu cuenta UGR

Te permite iniciar tu sesión con tus credenciales de la Universidad de Granada

Accede para:

  • Actualizar Curriculum
  • Editar Investigación
  • Modificar Otros Datos
  • Actualizar Redes Sociales
Login Federado Le permite iniciar sesión con sus credenciales de la UGR.
Buscar
imagen personal

Imagen con el código QR de esta página

Marcos Gutiérrez Dávila

CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
Departamento de Educación Física y Deportiva
Facultad de Ciencias del Deporte
Carretera de Alfacar, S/N C.P. 18071 (Granada) Granada
958244367 958244368
Importar contacto

HORARIO DE TUTORÍAS

PRIMER SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 10:00-13:00 Edificio H 16
Miércoles 10:00-13:00 Edificio H 16
SEGUNDO SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 10:00-13:00 Edificio H 16
Miércoles 10:00-13:00 Edificio H 16

GRADUADO/A EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Perfil investigador

Biomecánica Deportiva

La Biomecánica se considera como la ciencia encargada de estudiar las estructuras y funciones de los sistemas biológicos a partir de las leyes que establece la mecánica clásica. Cuando utiliza al deporte como objeto de estudio se le denomina: Biomecánica Deportiva.

Constituye una perspectiva científica propia de las Ciencias del Deporte y como tal, sus teorías suelen utilizarse como fundamentos de otras áreas aplicadas tan diversas, como las relacionadas con la actividad física, la salud y calidad de vida, el entrenamiento deportivo, la ergonomía, el aprendizaje de las tareas motrices o la actividad física para poblaciones especiales, entre otras.

Investigación aplicada

Análisis de la técnica deportiva Nos encargamos de explicar, mediante datos y teorías, los procesos físicos implicados en el gesto deportivo y, a partir de esas teorías explicativas, tratamos de diseñar el patrón de movimiento individual más eficaz para cada objetivo. Los procesos cognitivos derivados de la interacción en el deporte nos han obligado a tratar la técnica deportiva de forma interdisciplinar, ligada al desarrollo de la neuromecánica y el Control Motor como disciplinas que tratan de explicar los procesos cognitivos básicos de los gestos deportivos.

Publicaciones últimos 5 años

Gutiérrez-Cruz, C., Rojas-Ruiz, F.J., De la Cruz-Márquez, J.C., Gutiérrez-Dávila, M. (2020). Effect of a combined program of strength and dual cognitive-motor tasks in multiple sclerosis subjects. International Journal of Enviromental Research an Public Health, 17:6397. https://doi.org/10.3390/ijerph17176397

Gutiérrez-Dávila, M, Marcos-Frutos, D., Morato, D., Morata, L., Manrique, J., Gutiérrez-Cruz, C. (2019). A comparison of jump squats using Smith machine and free weight. Biomecánica,.27: 25-34

Gutiérrez-Cruz, de la Cruz Márquez, J.C., Rojas, F.J., Gutiérrez Dávila, M. (2019). Effects of deficit of strength in the sit-to-stand task in people with multiple sclerosis. European Journal of Human Movement, 42, 1-14

Gutiérrez-Dávila, Rojas, F.J:, Gutiérrez-Cruz, C., Navarro, E. (2019). Components of attack response inhibition in fencing. European Journal of Sport Science. 19(5): 628-635. https://doi.org/10.1080/17461391.2018.1539122

Gutiérrez-Cruz, C.; Rojas, F.J.; Cruz, J.C.; Gutiérrez-Dávila, M. (2018). Effects of concurrent discrimination tasks on gait in healthy subjects. European Journal of Human Movement, 40: 1-14

Gutiérrez-Dávila, Rojas, F.J:, Gutiérrez-Cruz, C., Navarro, E. (2017). Effect of dual-attention task on attack and defensive actions in fencing. European Journal of Sport Science. 17(8): 1004-1012. http://dx.doi.org/10.1080/17461391.2017.1332100

Gutiérrez-Dávila, M., Rojas, F.J:, Gutiérrez-Cruz, C., García, C., Navarro, E. (2016). Time Required to Initiate a Defensive Reaction to Direct and Feint Attacks in Fencing. Journal of Applied Biomechanics, 2016, 32, 548-552. http://dx.doi.Org/10.1123/jab.2015-0333

Gutiérrez-Cruz, C., Rojas, F.J., Gutiérrez-Dávia, M. (2016). Effect of defense response time during lunge in foil fencing. Journal of Sports Sciences. . 34(7): 651-657. http://dx.doi.org/10.1080/02640414.2015.1068434

Gutiérrez-Dávila, M.; González, C.; Giles, F.J.; Gallardo, D. y Rojas, F.J. (2016): Efecto de sobrecargas ligeras sobre el rendimiento del salto vertical con contramovimiento. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,16 (64): 633-648. http://dx.doi.org/10.15366/rimcafd2016.64.002

Gutiérrez-Dávila, M.; Giles, F.J.; González, C.; Gallardo, D. y Rojas, F.J. (2015):Efecto de la intensidad del contramovimiento sobre el rendimiento del salto vertical. Apunts: Educación Física y Deportes, 119: 87-96

Gutiérrez-Dávila, M. (2015): Fundamentos de Biomecánica Deportiva. Madrid, Ed. Síntesis (Libro)

Gutiérrez-Cruz, C.; Rojas, F.J. and Gutiérrez-Davila, M. (2015): Effect of defense response time during lunge in foil fencing. Journal of Sports Sciences. D.O.I: 10.1080/02640414.2015.1068434

Gutiérrez-Dávila, M.; Giles, F.J.; Gutiérrez-Cruz, C.; Garrido, J.M. y Rojas, F.J. (2014): Contribution of the run-up and arms action in the vertical jump takeoff. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 14 (54): 213-225

Gutiérrez-Dávila, M.; Garrido, J.M.; Amaro, F.J.; Rojas, F.J. (2014): An analysis of two styles of arm action in the vertical countermovement jump, Sports Biomechanics, 12, 2: 135-143.

Gutiérrez-Dávila, M.; Zingsem, C.; Giles F.J.; Gutiérrez-Cruz, C.; Rojas F.J. (2014): The effect of uncertainty on the lunge in fencing: Journal of Sports Science and Medicine. 13: 66-72

Zingsem, C.; Gutiérrez-Dávila, M.; Rojas, F.J.(2014): Effect of the type of footwear on biomechanical parameters in the foot contact phase in middle-distance runners. European Journal of Human Movement, 33: 79-92

Gutiérrez-Davila, M.; Amaro, F,J.; Grarrido, J.M.; Rojas, F.J. (2014): Contribución segmentaria de los saltos con contramovimiento en vertical y en horizontal. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 10 (38): 289-304.

Gutierrez-Dávila, M.; Giles, F.J.; Zingsem, C.; Gutierrez-Cruz, C.; Rojas, F.J. (2013): Efecto de la posición inicial sobre la respuesta de reacción en las acciones de ataque en esgrima. Revista Internacional de Ciencias del Deporte. 9 (34): 377 - 389. Gutierrez-Davila, M.; Ruiz, F.J.; Caletti, M.; Navarro, E. (2013): Effect of target change during the simple attack in fencing. Journal of Sports Sciences, 31(10): 1100-1107.

Gutiérrez-Dávila, M.; Rojas, F.J.; Antonio, R.; Navarro, E. (2013): Effect of uncertainty on the reaction response in fencing. Research Quarterly for Exercise and Sport, 84(March): 16¿23.

Gutiérrez Dávila, M.; Rojas, F.J.; Antonio, R.; Navarro E. (2013). Response timing in the lunge and target change in elite vs. medium level fencers. European Journal of Sport Science, 13(4): 364-371.

Campos, J.; Gamez, J.; Encarnación, A.; Gutiérrez-Davila, M.; Rojas F.J.; Wallace, E. (2013) Three-dimensional kinematics during the take-off phase in competitive long jumping. International Journal of Sports Science & Coachin, 8(2): 395-406

Gutiérrez Dávila, M.; Ortega, M.; Párraga J.; Campos J.; Rojas, F.J. (2013): Influence of the throwing direction on biomechianics of movemente patterns in handball throws. e-Balonmano. com: Journal of Sports Science. 9(2): 59 - 70.

Campos J.; Gámez, J.; Encarnación, A.; Gutiérrez-Dávila, M.; Rojas, F.J. (2013). Three dimensional kinematic analysis of the long jump at the 2008 IAAF world indoor Championsgips in athletics. New Stuies in Athletics. 28-3(4): 115 - 131.

Rojas, F.J.; Gutiérrez-Dávila, M.; Ortega, M.; Párraga J.; Campos, J. (2012): Biomechanical analysis of anticipation of elite and inexperienced goalkeepers to distance shots in Handball. Journal of Human Kinetics. 34: 41-48.

Gutiérrez-Cruz, C.; Giles, F.J.; Zimgseng, C.; Rojas F.J.; Gutiérrez-Dávila, M. (2012). Efecto de la probabilidad de error durante la acción de ataque en esgrima. Biomecánica. 20(1), 20-28.

Gutiérrez-Dávila, M.; Gutiérrez-Cruz, C.; Garrido, J.M.; Giles F.J.; Rojas, F.J. (2012). Efecto de la restricción segmentaria en los test de salto vertical CMJ. Archivos de Medicina del Deporte. XXV(147): 527 - 535.

Gutiérrez Dávila, M.; Garrido, J.M.; Amaro, F.; Ramos, M.; Rojas, F.J. (2012): Método para determinar la contribución segmentaria en los saltos. Su aplicación en el salto vertical con contramovimiento. Motricidad: European Journal of Human Movement. 29(Dic): 1-16.

Gutiérrez Dávila, M.; Rojas, F.J.; Ortega, M.A.; Párraga, J.A.; Campos, J.(2012): Variabilidad funcional como factor de eficiencia en los lanzamientos a portería en balonmano. E-balonmano: revista de ciencias del deporte. 8(2): 12 -134.

Gutiérrez-Dávila, M.; Ortega, M.A.; Rojas, F.J.; Campos, J.; Párraga, J.A. (2011): Anticipatory strategies of team-handball goalkeepers. Journal of Sports Sciences. 29 (12): 1321-1328.

.

Enlaces a portales de información científica

Accesibilidad Protección de Datos Política de privacidad © 2023 Universidad de Granada Oficina Web UGR