Universidad de Granada Directorio de la Universidad de Granada

Acceder con tu cuenta UGR

Te permite iniciar tu sesión con tus credenciales de la Universidad de Granada

Accede para:

  • Actualizar Curriculum
  • Editar Investigación
  • Modificar Otros Datos
  • Actualizar Redes Sociales
Login Federado Le permite iniciar sesión con sus credenciales de la UGR.
Buscar
imagen personal

Imagen con el código QR de esta página

Carlos Navas Vallejo

CONTRATOS PREDOCTORALES LEY 14/2011 FPU
Departamento de Traducción e Interpretación
Facultad de Traducción e Interpretación
C/ Puentezuelas, nº 55 C.P. 18071 (Granada) Granada
Importar contacto

HORARIO DE TUTORÍAS

PRIMER SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Lunes 11:00-12:30 Cita Previa_Sala Investigación
SEGUNDO SEMESTRE
Día de la semana Horario Lugar
Miércoles 11:00-12:30 Cita Previa_Sala Investigación

GRADUADO/A EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

GRADUADO/A EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y EN TURISMO

Grupo de investigación

TRACCE (HUM-770). Aula de investigación del texto multimedia: la traducción audiovisual.

Proyectos de investigación

EQui-T (European quality development system for inclusive education and teacher training). 15/06/2023- 04/2026. Unión Europea. Tipo: Internacional. Investigador/a principal: Barbara Gasteiger-Klicpera.

Traducción y lenguaje simplificado del patrimonio para todos. Herramienta de análisis y consulta. TALENTO. 01/09/2021-28/02/2025. Ministerio de Ciencia y Educación. Tipo: Nacional. Investigador/a principal: Catalina Jiménez Hurtado y Cristina Álvarez de Morales Mercado.

TED2021-129667B-I00. Transición digital-multilingüe. Comunicación argumentativa para la difusión de conocimiento científico sostenible. 01/12/2022 -30/06/2025. MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 Unión Europea NextGenerationEU/PRTR. Tipo: Nacional. Investigador/a principal: Rosario Arroyo González.

Artículos en revistas

Navas-Vallejo, C. (2023). Las leyendas sorianas de Gustavo Adolfo Bécquer traducidas al italiano. Variación lingüística, referencias culturales y técnicas de traducción. Boletín de Filología, 58(1). 425-454. Indización: Scopus, DOAJ, Latindex, Dialnet, EBSCO. Impacto: 2º cuartil. Linguistics and language. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032023000100425&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Capítulos de libro

Navas-Vallejo, C. (2025). Comunicación multimodal de la sostenibilidad a través de la audiodescripción. En R. Arroyo González; C. Chairi; & H. Gómez García (Eds.), Argumentación científica de la sostenibilidad (pp. 81-93). Octaedro. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 978-84-1079-089-6. https://octaedro.com/wp-content/uploads/2025/05/9788410790896.pdf

Navas-Vallejo, C. (2024). Implicaciones pedagógicas y cognitivas de la audiodescripción museística para la divulgación sostenible de la biodiversidad. En R. M. Esteban Moreno, I. Martínez Sánchez, S. López Rodríguez, & M. Cuevas López (Eds.), Perspectivas de la neuropedagogía (pp. 674-684). Octaedro. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 978-84-10282-17-9.

Navas-Vallejo, C. (2024). La audiodescripción museística sostenible y multilingüe. En R. Arroyo González; E. M. C. Evia Ricalde; & C. de Barros Camargo (Eds.), Comunicación sostenible de conocimiento en contextos presenciales y/o digitales (pp. 99-109). Octaedro. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 9788410282155. https://octaedro.com/wp-content/uploads/2024/07/9788410282155.pdf

Navas-Vallejo, C. (2024). Traducción accesible para la divulgación científica de la biodiversidad. En C. Rodríguez Faneca (Ed.), La traducción y la interpretación desde y hacia el Mediterráneo (pp. 205-212). Comares. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 978-84-1369-733-8. https://www.comares.com/libro/la-traduccion-y-la-interpretacion-desde-y-hacia-el-mediterraneo_158735/

Carlucci, L.; & Navas-Vallejo, C. (2023). Escritura argumentativa en italiano L2 y actitudes del estudiantado hacia el perfil profesional del audiodescriptor museístico. En R. Arroyo González; L. Carlucci; & C. Navas-Vallejo (Eds.), La argumentación científica multilingüe: perspectiva interdisciplinar (pp. 81-94). Dykinson. Número de páginas: 173. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 9788411704977. https://doi.org/10.14679/2230.

De la Hoz-Ruiz, J.; Brao-Serrano, D.; & Navas-Vallejo, C. (2022). Estudio bibliométrico sobre investigación en la escritura. En R. Arroyo González, E. Fernández-Lancho & D. Brao Serrano (Eds.), Investigación en comunicación inclusiva y multilingüe (pp. 63-75). Comares. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 978-84-1369-206-7. https://accesoabiertocomares.com/index.php/coa/catalog/view/23/65/498.

Libros editados

Arroyo González, R.; Carlucci, L.; & Navas-Vallejo, C. (2023). La argumentación científica multilingüe: perspectiva interdisciplinar. Dykinson. Número de páginas: 173. Impacto: 1º cuartil. ISBN: 9788411704977. https://doi.org/10.14679/2224.

Arroyo González, R.; Navas-Vallejo, & C.; Brao Serrano, D. (2023). Libro de Actas del Simposio Internacional Comunicación Inclusiva y Multilingüe, 2023: Divulgación Digital del Conocimiento Sostenible. EDINVEST (HUM 356). Número de páginas. 20. ISBN: 978-84-09-54805-7. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/84839/Libro%20de%20Actas.%20Simposio%20Internacional%202023.pdf?sequence=1.

Ponencias en congresos internacionales

Navas-Vallejo, C. (26/03/2025-28/03/2025). La leyenda como recurso para la didáctica de la traducción de español e italiano. V Convegno internazionale ASELIT. L'italiano tradotto e da tradurre in aula e oltre l'aula. Universitat de Barcelona. Ámbito: Internacional. Lugar: Barcelona.

Navas-Vallejo, C. (26/03/2025-28/03/2025). Didactics of sustainability in higher education: museum audio description. II Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad 2025 [CIIDES]. Universidad de Alicante. Ámbito: Internacional. Lugar: Alicante (virtual). 30 horas.

Navas-Vallejo, C. (14/03/2025-15/03/2025). Cuadros que hablan: Traducción accesible en los museos para una educación sostenible. 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025. Universidade da Coruña. Ámbito: Internacional. Lugar: Universidade da Coruña (virtual).

Navas-Vallejo, C. (14/03/2025-15/03/2025). Redes sociales en dialecto: innovación didáctica universitaria para clase de cultura italiana. 8º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2025. Universidade da Coruña. Ámbito: Internacional. Lugar: Universidade da Coruña (virtual).

Navas-Vallejo, C. (23/01/2025-24/01/2025). Adaptación de artículos científicos a lectura fácil: nuevos enfoques en la didáctica de la traducción. Congreso Internacional sobre Investigación en Lectura Fácil. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ámbito: Internacional. Lugar: Sevilla.

Navas-Vallejo, C. (22/01/2025-24/01/2025). El guerrero íbero audiodescrito: competencias artísticas en la docencia universitaria de la traducción. II Congreso Internacional CIVARTES: Hagamos arte y educación. Universidad de Jaén. Ámbito: Internacional. Lugar: Museo Íbero de Jaén (virtual).

Navas-Vallejo, C. (25/10/2024-27/10/2024). L'audiodescription comme outil communicatif pour transmettre la durabilité dans les musées. Congreso internacional Comunicación Inclusiva y Multilingüe: Generación científica-argumentativa del conocimiento sostenible y su divulgación en diversidad de contextos. Abdelmalek Essaadi University. Ámbito: Internacional. Lugar: Tetuán, Marruecos (virtual).

Navas-Vallejo, C. (13/03/2024-15/03/2024). Sostenibilidad y traducción audiovisual: la audiodescripción museística multilingüe. Comunicación Inclusiva y Multilingüe: Difusión cultural del conocimiento sostenible. Universidad de Granada y Universidad Modelo (Mérida, México). Ámbito: Internacional. Lugar: Mérida (México).

Navas-Vallejo, C. (17/04/2024-19/04/2024). Traducción accesible y audiodescripción museística para promover la sostenibilidad. II Congreso Internacional. Traducción y Sostenibilidad Cultural. Retos y Nuevos Escenarios. Universidad de Salamanca. Ámbito: Internacional. Lugar: Salamanca.

Navas-Vallejo, C. (20/03/2024-22/03/2024). La escritura argumentativa científica para el fomento de la competencia traductora: una herramienta didáctica en la combinación de español e italiano. I Congreso Internacional de Paratraducción, Interlinguas y Transmedia. Universidad de Vigo. Ámbito: Internacional. Lugar: Vigo.

Navas-Vallejo, C. (9/11/2023-10/11/2023). Comunicación argumentativa clara en el aula de traducción de italiano. I Congreso Internacional de Comunicación Clara COMCLARA. Universidad Rey Juan Carlos. Ámbito: Internacional. Lugar: Madrid.

Arroyo González, R.; & Navas-Vallejo, C. (28/09/2023-29/09/2023). Strategie e piattaforme digitali per l'apprendimento della scrittura scientifica argomentativa multilingue. Language MOOCs and OERs: new trends and challenges. Università degli Studi di Napoli L'Orientale. Ámbito: Internacional. Lugar: Nápoles.

Carlucci, L.; & Navas-Vallejo, C. (21/06/2023-/06/2023). El desarrollo del discurso argumentativo multilingüe acerca de la formación del audiodescriptor para entornos museísticos. Simposio Internacional 2023: Divulgación Digital del Conocimiento Sostenible. Universidad de Granada. Ámbito: Internacional. Lugar: Granada. Ponencia invitada.

Navas-Vallejo, C. (17/05/2023-19/05/2023). Audiodescribir la biodiversidad: Nuevos retos en la difusión del conocimiento científico mediante la traducción accesible. VI Congreso Internacional Ciencia y Traducción: Puentes interdisciplinares y transmisión del conocimiento científico. Universidad de Córdoba y Università Ca' Foscari. Ámbito: Internacional. Lugar: Córdoba-Treviso.

De la Hoz-Ruiz, J.; Brao Serrano, D. & Navas Vallejo, C. (27/04/2021-29/04/2021). Estudio bibliométrico sobre investigación en la escritura. Congreso Internacional Virtual 2021. Comunicación Inclusiva y Multilingüe. Retos educativos 2030 para el desarrollo sostenible. Universidad de Granada. Ámbito: Internacional. Lugar: Granada (virtual).

Organización de congresos internacionales

Comité Organizador (23/01/2025-24/01/2025). Congreso Internacional sobre Investigación en Lectura Fácil. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ámbito: Internacional. Lugar: Sevilla.

Comité Organizador (27/04/2021-29/04/2021). Congreso Internacional Virtual 2021. Comunicación Inclusiva y Multilingüe. Retos educativos 2030 para el desarrollo sostenible. Universidad de Granada. Ámbito: Internacional. Lugar: Granada (virtual).

Accesibilidad Protección de Datos Política de privacidad © 2025 Universidad de Granada Oficina Web UGR